Viaje de La Guanga 2024

Bienvenida Curarte

Lo oficios Tejidos, plantas y expresiones

El viaje a La Guanga 2024 fue una experiencia inolvidable que permitió a los participantes explorar las raíces culturales y artísticas del grupo artesanal Curarte. Ubicados en el Valle del Sibundoy en lo alto del departamento del Putumayo. Rodeados por un entorno natural de exuberante belleza, el tejido en guanga se convirtió en el escenario perfecto para descubrir la riqueza creativa de los artesanos del grupo, quienes, a través de su arte, cuentan historias cargadas de tradición, identidad y resistencia.

Desde el primer día, el grupo Curarte nos recibió con una cálida bienvenida, acompañada de música tradicional interpretada con instrumentos que sanan el cuerpo, la menta y el espíritu con sus sonidos. Este acto inicial marcó el tono de un recorrido lleno de aprendizajes y conexiones profundas. Durante la estadía, nuestros viajeros tuvieron la oportunidad de participar en talleres organizados por los mismos artesanos, donde tuvieron un acercamiento a técnicas de tejido en telar, tejido en chaquira, saberes propios de la medicina tradicional y el trabajo de talla en madera. Estas actividades no solo brindaron conocimientos prácticos, sino que también revelaron el simbolismo detrás de cada creación, conectado con la región y el territorio ancestral.

Además del arte, la gastronomía local fue un componente esencial del viaje. Platos tradicionales elaborados en el fuego nos permitieron saborear la esencia de su cotidianidad. 

Cada momento estuvo marcado por el intercambio de saberes y experiencias tanto por parte de nuestros anfitriones como por parte de nuestros viajeros quienes se permitieron abrirse de corazón para integrarse a las dinámicas y experiencias que nos ofrecieron en Sibundoy.

El viaje a La Guanga fue más que una exploración cultural; fue un puente para entender cómo el arte une y transforma comunidades, dejando una huella imborrable en todos los asistentes.

Recuerdos Experiencias y conexión